LED

Las lámparas LED son el sistema de iluminación ideal, tienen una vida útil muy larga y una gran eficiencia energética. 
El LED es un diodo emisor de luz, una tecnología innovadora que funciona mediante materiales semiconductores de la electricidad. Su principal desafío es conseguir un aumento en el flujo luminoso a elevadas potencias, ya que hasta ahora es limitado.
Los diodos LED funcionan con energía eléctrica de corriente continua (CC), de modo que deben incluir circuitos internos para operar desde el voltaje CA estándar. Los LED se dañan a altas temperaturas, por lo que estas lámparas contienen elementos de gestión del calor, tales como disipadores y aletas de refrigeración. 
Potencia de consumo: entre 1 y 9 vatios.
Forma: standard, vela, globo, reflectora, dicroica. 
Ventajas:
• Modelos para luz cálida o fría.
• 90% de ahorro energético medio. 
• Encendido inmediato. 
• Existen modelos con potencia regulable. 
• Larga duración (25000 horas). 
• Aguante a los ciclos de encendido y apagado continuos.
• Se adaptan a cualquier lámpara del hogar. 

Inconvenientes:

• Coste superior a otro tipo de lámparas.

Bajo consumo (fluorescentes compactas) 

La lámpara fluorescente compacta o CFL (Compact Fluorescent Lamp) es un tipo de lámpara que aprovecha la tecnología de los tubos fluorescentes tradicionales. 
En su interior existe un pequeño porcentaje de mercurio combinado con un gas-polvo que produce el cambio de la radiación UV en luz. La luminosidad emitida depende de la superficie emisora, por lo que este tipo de lámpara aumenta su superficie doblando o enrollando el tubo de diferentes maneras. La utilización de balastros electrónicos ha permitido reducir el peso y eliminar el característico parpadeo de los fluorescentes tradicionales. 
Según su temperatura de color (K), existen modelos que emiten luz blanca cálida (2700 K), o bien una luz blanca fría (6400 K). 
Potencia de consumo: entre 9 y 32 vatios. 
Forma muy variada: vela, pera, globo, tubos y espiral. 

Ventajas: 

• Modelos para luz cálida o fría. 
• 80% de ahorro energético medio. 
• Encendido inmediato.
• Larga duración (8000 horas). 
• Se adaptan a casi cualquier lámpara del hogar. 

Inconvenientes:

• No son regulables.
• El tiempo de encendido completo puede variar. 
• Modelos con medidas superiores a una lámpara standard.
• Menor rendimiento lumínico cuando la temperatura ambiente es fría. 
• Tienen que reciclarse debidamente puesto que contienen mercurio.

ECO-halógenas 

La lámpara halógena es una variante de la lámpara incandescente con un filamento de tungsteno dentro de un gas inerte y una pequeña cantidad de gas halógeno (yodo o bromo). 
El filamento y los gases se encuentran en equilibrio químico mejorando el rendimiento lumínico y aumentando su vida útil. El vidrio se substituye por un compuesto de cuarzo, que soporta mucho mejor el calor y permite desarrollar lámparas de tamaño mucho menor para potencias altas.
Este tipo de lámparas son el sustituto natural de las antiguas incandescentes ya que tienen su mismo tamaño y forma tradicional. Emiten una luz halógena natural, brillante y regulable, con el doble de duración. 
Potencia de consumo: entre 18 y 120 vatios. 
Formas: standard, vela, globo, reflectora, dicroica. 

Ventajas: 

• Luz natural brillante. 
• Encendido instantáneo. 
• Potencia regulable. 
• 30% de ahorro energético medio. 
• Larga duración (2000 horas). 
• Forma tradicional. 
• Ideal para cualquier necesidad de iluminación.
• Se adaptan a cualquier lámpara del hogar. 
Inconvenientes:

• Se calientan más que una lámpara incandescente. 
• No se debe tocar con los dedos.

LED

Las lámparas LED son el sistema de iluminación ideal, tienen una vida útil muy larga y una gran eficiencia energética. 
El LED es un diodo emisor de luz, una tecnología innovadora que funciona mediante materiales semiconductores de la electricidad. Su principal desafío es conseguir un aumento en el flujo luminoso a elevadas potencias, ya que hasta ahora es limitado.
Los diodos LED funcionan con energía eléctrica de corriente continua (CC), de modo que deben incluir circuitos internos para operar desde el voltaje CA estándar. Los LED se dañan a altas temperaturas, por lo que estas lámparas contienen elementos de gestión del calor, tales como disipadores y aletas de refrigeración. 
Potencia de consumo: entre 1 y 9 vatios.
Forma: standard, vela, globo, reflectora, dicroica. 
Ventajas:
• Modelos para luz cálida o fría.
• 90% de ahorro energético medio. 
• Encendido inmediato. 
• Existen modelos con potencia regulable. 
• Larga duración (25000 horas). 
• Aguante a los ciclos de encendido y apagado continuos.
• Se adaptan a cualquier lámpara del hogar. 

Inconvenientes:

• Coste superior a otro tipo de lámparas.

Bajo consumo (fluorescentes compactas) 

La lámpara fluorescente compacta o CFL (Compact Fluorescent Lamp) es un tipo de lámpara que aprovecha la tecnología de los tubos fluorescentes tradicionales. 
En su interior existe un pequeño porcentaje de mercurio combinado con un gas-polvo que produce el cambio de la radiación UV en luz. La luminosidad emitida depende de la superficie emisora, por lo que este tipo de lámpara aumenta su superficie doblando o enrollando el tubo de diferentes maneras. La utilización de balastros electrónicos ha permitido reducir el peso y eliminar el característico parpadeo de los fluorescentes tradicionales. 
Según su temperatura de color (K), existen modelos que emiten luz blanca cálida (2700 K), o bien una luz blanca fría (6400 K). 
Potencia de consumo: entre 9 y 32 vatios. 
Forma muy variada: vela, pera, globo, tubos y espiral. 

Ventajas: 

• Modelos para luz cálida o fría. 
• 80% de ahorro energético medio. 
• Encendido inmediato.
• Larga duración (8000 horas). 
• Se adaptan a casi cualquier lámpara del hogar. 

Inconvenientes:

• No son regulables.
• El tiempo de encendido completo puede variar. 
• Modelos con medidas superiores a una lámpara standard.
• Menor rendimiento lumínico cuando la temperatura ambiente es fría. 
• Tienen que reciclarse debidamente puesto que contienen mercurio.

ECO-halógenas 

La lámpara halógena es una variante de la lámpara incandescente con un filamento de tungsteno dentro de un gas inerte y una pequeña cantidad de gas halógeno (yodo o bromo). 
El filamento y los gases se encuentran en equilibrio químico mejorando el rendimiento lumínico y aumentando su vida útil. El vidrio se substituye por un compuesto de cuarzo, que soporta mucho mejor el calor y permite desarrollar lámparas de tamaño mucho menor para potencias altas.
Este tipo de lámparas son el sustituto natural de las antiguas incandescentes ya que tienen su mismo tamaño y forma tradicional. Emiten una luz halógena natural, brillante y regulable, con el doble de duración. 
Potencia de consumo: entre 18 y 120 vatios. 
Formas: standard, vela, globo, reflectora, dicroica. 

Ventajas: 

• Luz natural brillante. 
• Encendido instantáneo. 
• Potencia regulable. 
• 30% de ahorro energético medio. 
• Larga duración (2000 horas). 
• Forma tradicional. 
• Ideal para cualquier necesidad de iluminación.
• Se adaptan a cualquier lámpara del hogar. 
Inconvenientes:

• Se calientan más que una lámpara incandescente. 
• No se debe tocar con los dedos.

  • Su Privacidad
  • Cookies estrictamente necesarias
  • Cookies de análisis
  • Cookies de funcionalidad o personalización
  • Cookies de publicidad compartamental
Centro de Preferencias de Privacidad

Su Privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra Plataforma. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia Plataforma. Así mismo, utilizamos cookies para poder mostrarte publicidad que sea de tu interés cuando visites webs y apps de terceros. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la Plataforma. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la Plataforma y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Confirmar mis preferencias”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies

Centro de Preferencias de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en "Configuración de cookies". También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas las cookies". Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies.
Personalizar
RECHAZAR
ACEPTAR